5 de junio: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 

“Una sola Tierra”

Este será el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, auspiciado por Suecia. El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 llama a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. 

Este año se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo. 

Este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos. Se promueve  la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.

Los ecosistemas son el sustento de la vida en el planeta. Su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud del planeta y sus habitantes. Con la celebración de esta efeméride tiene como objetivo no solo la recuperación de aquellos ecosistemas destruidos o degradados, sino también el cuidado y protección de aquellos que aún están intactos. Unos ecosistemas saludables tienen múltiples beneficios para la vida en la Tierra desde ayudar a contar con una biodiversidad mucho más rica junto con unos suelos más fértiles y con mayor rendimiento hasta garantizar y mejorar la lucha contra el cambio climático.


Los próximos diez años serán clave para detener y revertir la degradación ambiental de los ecosistemas del mundo para lograr los objetivos globales marcados en la Agenda 2030. Esta iniciativa nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida, ayudar a erradicar la pobreza en el mundo y encaminar a la sociedad hacia un futuro más sostenible.

 

La provincia de Cádiz cuenta con 6 parques naturales, sumando todos en conjunto más de 220.000 hectáreas, lo que la convierte  en la provincia con más espacios protegidos de Andalucía y en una gran reserva medioambiental. De los 6 parques naturales, 2 de ellos son de interior: el de los Alcornocales y el de Grazalema; y 4 de ellos limitan con la costa: el del Entorno de Doñana, el de la Breña y Marismas de Barbate, el del Estrecho y el de la Bahía de Cádiz. 

 

 


Empecemos cuidando el medio ambiente más cercano conociéndolo y valorándolo. Es nuestro legado a las futuras generaciones.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario