Como viene siendo habitual en estas
fechas, nuestro Centro realiza diversas actividades con
motivo del Día Escolar de la no-Violencia y la Paz. Esta idea fue lanzada por Lorenzo Vidal, inspector de enseñanza en la provincia de
Cádiz, en 1964. Desde entonces cada año los centros educativos desarrollan actividades con el objetivo es realizar una reflexión en y para la tolerancia, la solidaridad, la
concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
Este año el Premio Nobel de la Paz ha sido para los periodistas María Ressa (Filipinas) y Dmitry Muratov (Rusia). El Comité Noruego del Nobel en Oslo otorgó el premio a Ressa y Muratov por sus "esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión que es una precondición para la democracia y la paz duradera". El comité resaltó que los galardonados recibieron el premio por su valiente labor en aras de la libertad de expresión en Filipinas y Rusia. Añadió que, al mismo tiempo, Ressa y Muratov representan a todos los periodistas que se pronuncian por este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa enfrentan crecientes condiciones adversas.
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2021
¿Qué valores que promueve el Día Escolar de la Paz y la No Violencia? Los principales valores que se promueven durante este día son los siguientes: Respeto, Amor, Justicia, Libertad, Paz, Equidad o Igualdad, Tolerancia, Lealtad, Responsabilidad y Honestidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario